
ECOBUILD Juan Fernández: tecnologías ecológicas para el reciclaje y construcción sostenible.
-
PRESENTACIÓN:
El manejo sustentable de los residuos sólidos domiciliarios es poco común, ya que tenemos la idea de que todo es desecho. El primer paso para comprender el beneficio de la gestión sustentable de residuos sólidos domiciliarios es entender que los residuos puedes ser utilizados como materia primera para la fabricación de nuevos productos los cuales presentan un impacto positivo en la sociedad y medio ambiente.
El siguiente proyecto propone crear una serie de tecnologías ecológicas para el reciclaje y la construcción sostenible, a través de la transformación de residuos sólidos domiciliarios (RSD) como plástico, tetra pack, papel y cartón, previamente segregados, del cual se obtengan distintos tipos de productos que se consolidarán en un módulo habitacional a escala real, donde al menos se espera reemplazar un 50% de los materiales utilizados en la construcción de una vivienda con materiales reciclados.
-
OBJETIVOS DEL PROYECTO:
Desarrollar e implementar un sistema tecnológico sostenible en la isla Juan Fernández, que permita valorizar residuos plásticos, de papel y cartón generados en la comuna, para su transformación en nuevos productos con aplicación al sector de la construcción.
-
PARTICIPANTES:
Detalles del Proyecto
- Responsable:
- Dr. Claudio Toro Aedo
- Estado de Avance:
- En Ejecución
- Financiamiento:
- ANID
- Sector de Impacto:
- Construcción, Medio ambiente
- Enlaces de Interés:
- #CIPA
- Compartir :