...

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Ciencia e investigación sostenible al servicio de la industria regional, nacional e internacional

GESTIÓN TECNOLÓGICA Y ASISTENCIA TÉCNICA (GT-ATP)

Servicios tecnológicos y asesoría para el sector Industrial, Pymes y grandes Empresas de la industria del plástico

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

Cursos y capacitaciones en el área de polímeros, sus procesos y diversos tratamientos. (pronto disponible)
NOSOTROS

Somos un Centro de Investigación Regional, con presencia Nacional e Internacional.

CIPA tiene como propósito la búsqueda de soluciones en materia de investigación y desarrollo para sectores industriales que requieren de materiales poliméricos en la manufactura de sus productos y/o que generen desechos susceptibles de ser valorizados. De este modo contribuye al desarrollo y competitividad sostenible, a través de la generación y transferencia de conocimiento científico y tecnológico de frontera.

“Nuestro objetivo es apoyar a la industria de la química fina, petroquímica y del plástico en su proceso de transición hacia la sustentabilidad y de acuerdo a las exigencias actuales. Nos proponemos hacerlo a través de la generación y el desarrollo del conocimiento científico-tecnológico, diferenciando de esta manera a la Región del Biobío y el país como un polo atractivo para la instalación y desarrollo de las industrias donde los polímeros juegan un rol clave”

Dr. Claudio Toro A.

Director Ejecutivo CIPA
NOSOTROS

Somos un Centro de Investigación Regional, con presencia Nacional e Internacional.

CIPA tiene como propósito la búsqueda de soluciones en materia de investigación y desarrollo para sectores industriales que requieren de materiales poliméricos en la manufactura de sus productos y/o que generen desechos susceptibles de ser valorizados. De este modo contribuye al desarrollo y competitividad sostenible, a través de la generación y transferencia de conocimiento científico y tecnológico de frontera.

“Nuestro objetivo es apoyar a la industria de la química fina, petroquímica y del plástico en su proceso de transición hacia la sustentabilidad y de acuerdo a las exigencias actuales. Nos proponemos hacerlo a través de la generación y el desarrollo del conocimiento científico-tecnológico, diferenciando de esta manera a la Región del Biobío y el país como un polo atractivo para la instalación y desarrollo de las industrias donde los polímeros juegan un rol clave”

Dr. Claudio Toro A.

Director Ejecutivo CIPA

Capacidades CIPA

Ver Video
ACTIVIDADES CIPA

¡CIPA en las redes sociales!

Centro de Investigación de Polímeros Avanzados

Centro regional enfocado en crear conocimiento en el desarrollo y transformación de polímeros.
📍Concepción, Chile.

✅ 𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀  𝗡𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗮 𝗣𝗲𝘁𝘁𝗶𝗻𝗲𝗹𝗹𝗶 𝘆 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗺 𝗤𝘂𝗲𝘃𝗲𝗱𝗼, 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗔𝗴𝗿𝗶𝗙𝗼𝗼𝗱 𝗦𝘂𝗺𝗺𝗶𝘁 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮𝗻𝗶́𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱.
📍AgriFood Summit Araucanía es un evento internacional orientado a presentar los últimos avances en innovación y desarrollo tecnológico, conocimientos, buenas prácticas y tecnologías utilizadas para el fortalecimiento de la cadena de valor agroalimentaria. Este evento se ha consolidado como un espacio de diálogo e interacción que permite promover la cooperación y establecer un punto de encuentro entre proveedores de conocimiento y tecnologías con empresas productoras, en colaboración con la academia y el sector público; con el fin de impulsar el desarrollo económico y social del sur de Chile. Organizado por IncubatecUFRO con el apoyo de Corfo.

Las temáticas de este año son: 
- Ciencia para una agricultura sostenible
- Innovación para una alimentación saludable

🍇Nuestra asistencia fue enmarcada por el proyecto FIC Ñuble, con el fin de difundir el producto jugo de uva @vid.tata y conocer las tendencias y nuevas tecnologías el mercado agroalimentaria.

 #centrosanid #CentrosAnid
𝐂𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐈𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐒𝐓𝐄𝐌 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐢́𝐨-𝐁𝐢́𝐨.

El lunes 23 de junio del presente año, nos visitó Camila Aqueveque, Coordinadora de Proyecto junto a Ignacio Cea, Ingeniero de Proyecto InnovaMujer STEM de la Universidad del Bío-Bío. El Proyecto InnovaMujer STEM busca empoderar y fomentar la participación de niñas y adolescentes en áreas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) potenciando su ecosistema de emprendimiento Científico-Tecnológico. A través de CIPA, se colaborará en el desarrollo de un taller de reciclaje de polímeros dirigido a adolescentes de enseñanza media para colaboración del proyecto InnovaMujer de la UBB. El encuentro consistió en coordinar y planificar las actividades del taller en dependencias de CIPA, y en colaboración con la empresa de base tecnológica de CIPA, Gestión Tecnológica y Asistencia Técnica en Polímeros GT-ATP #CentrosAnid #UBB #Cipa #Biobío #Investigación #education #educación #cienciaparatodos #ciência #gtatp
🌱Recibimos la vista del Cuatro medio G del Liceo Polivalente Bicentenario Mariano Latorre de Curanilahue. Los jóvenes recorrieron los laboratorios y planta piloto, además conversamos sobre la importancia del reciclaje gracias a la charla de la investigadora, Dra. Natalia Pettinelli. También, conversamos sobre los proyectos enfocados en la valorización de residuos. 

#CentrosAnid
📍En presencia del Gobernador de Ñuble, el Alcalde de San Nicolás, representantes CIPA y beneficiarios del proyecto “Implementación de planta piloto para la obtención de jugo de fruta en la comuna de San Nicolás” se llevó a cabo la ceremonia de cierre de la iniciativa. 
🍇Entre los resultados obtenidos por el proyecto, se logró instalar una planta piloto para la extracción de jugo. También, se capacitó a los beneficiarios en cuanto al funcionamiento de la planta piloto y otros aspectos técnicos, además se registró la marca @vid.tata para que el jugo pueda ser comercializado y se creó una cooperativa, la cual será encargada de administrar la planta. 

#CentrosAnid
NOTICIAS

¡Revisa nuestros acontecimientos más importantes!

Proyectos area de investigación y desarrollo

Te invitamos a conocer nuestros principales proyectos en el área de I+D

NUESTROS SERVICIOS

Conoce nuestra variada gama de servicios en el área de Gestión Tecnológica Y Asistencia Técnica.

Brochure Servicios

Desafios Destacados

Conoce nuestros recientes desafíos

Minería - Aquicultura - Agroindustria - Forestal

Abordamos la gestión de residuos domiciliarios (RD) en la provincia de Arauco

Esperamos reducir hasta en un 60% los RD a través del programa "Basura Cero" financiado por el FIC-R del GORE Biobío.

Diversas empresas se vincularon con CIPA en año 2021

Asistimos con proyectos y servicios a más de 90 empresas del entorno regional y nacional.

Reflexionamos sobre el impacto de los plásticos en la agricultura junto a expertos nacionales e internacionales

Junto al comité iberoamericano de plásticos en la agricultura, desarrollamos la versón XVI del Congreso Internacional de Plasticultura.

 

Logros Destacados

Conoce nuestros logros mas destacados en los últimos 5 años.

Clientes - Empresas - Proyectos - Nacional - Internacional

0

Empresas atendidas

0

Proyectos ejecutados

0

Servicios técnicos

0

Publicaciones científicas

0

Licencias concedidas

0

Empresas creadas

Solicite una llamada
de uno de nuestros especialistas.

TESTIMONIOS

La Opinión de Nuestros Clientes es Fundamental para CIPA

NUESTROS COLABORADORES

Conoce nuestra red de colaboradores e instituciones asociadas.

Contacto

¿Hablamos?

Contacta con nosotros

Dirección:
Avda. Collao 1202, Edificio de Laboratorios CIPA
Fono Contacto:
+56 413111852
Contacto WEB CIPA

¿Te gusta nuestro trabajo? !Suscríbete a nuestro boletín informativo!

Regístrese para obtener información exclusiva de nuestras últimas soluciones. (No enviamos SPAM)

Suscripción Newsletter

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL SITIO WEB

www.cipachile.cl

I. POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

Respetando lo establecido en la legislación vigente, CIPA Chile (en adelante, también Sitio Web) se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos.

Leyes que incorpora esta política de privacidad

Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. En concreto, la misma respeta las siguientes normas:

  • El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
  • La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).
  • El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).
  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).

Identidad del responsable del tratamiento de los datos personales

Dirección: Avenida Collao 1202, Concepción, Biobío, Chile

Teléfono de contacto: +56413111852

Email de contacto: contacto@cipachile.cl

Registro de Datos de Carácter Personal

En cumplimiento de lo establecido en el RGPD y la LOPD-GDD, le informamos que los datos personales recabados por CIPA Chile, mediante los formularios extendidos en sus páginas quedarán incorporados y serán tratados en nuestro fichero con el fin de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre CIPA Chile y el Usuario o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que este rellene, o para atender una solicitud o consulta del mismo. Asimismo, de conformidad con lo previsto en el RGPD y la LOPD-GDD, salvo que sea de aplicación la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, se mantine un registro de actividades de tratamiento que especifica, según sus finalidades, las actividades de tratamiento llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.

Principios aplicables al tratamiento de los datos personales

El tratamiento de los datos personales del Usuario se someterá a los siguientes principios recogidos en el artículo 5 del RGPD y en el artículo 4 y siguientes de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: se requerirá en todo momento el consentimiento del Usuario previa información completamente transparente de los fines para los cuales se recogen los datos personales.
  • Principio de limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.
  • Principio de minimización de datos: los datos personales recogidos serán únicamente los estrictamente necesarios en relación con los fines para los que son tratados.
  • Principio de exactitud: los datos personales deben ser exactos y estar siempre actualizados.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales solo serán mantenidos de forma que se permita la identificación del Usuario durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.
  • Principio de integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de manera que se garantice su seguridad y confidencialidad.
  • Principio de responsabilidad proactiva: el Responsable del tratamiento será responsable de asegurar que los principios anteriores se cumplen.

Categorías de datos personales

Las categorías de datos que se tratan en CIPA Chile son únicamente datos identificativos. En ningún caso, se tratan categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9 del RGPD.

Base legal para el tratamiento de los datos personales

La base legal para el tratamiento de los datos personales es el consentimiento. CIPA Chile se compromete a recabar el consentimiento expreso y verificable del Usuario para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.

El Usuario tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Será tan fácil retirar el consentimiento como darlo. Como regla general, la retirada del consentimiento no condicionará el uso del Sitio Web.

En las ocasiones en las que el Usuario deba o pueda facilitar sus datos a través de formularios para realizar consultas, solicitar información o por motivos relacionados con el contenido del Sitio Web, se le informará en caso de que la cumplimentación de alguno de ellos sea obligatoria debido a que los mismos sean imprescindibles para el correcto desarrollo de la operación realizada.

Fines del tratamiento a que se destinan los datos personales

Los datos personales son recabados y gestionados por CIPA Chile con la finalidad de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre el Sitio Web y el Usuario o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que este último rellene o para atender una solicitud o consulta.

Igualmente, los datos podrán ser utilizados con una finalidad comercial de personalización, operativa y estadística, y actividades propias del objeto social de CIPA Chile, así como para la extracción, almacenamiento de datos y estudios de marketing para adecuar el Contenido ofertado al Usuario, así como mejorar la calidad, funcionamiento y navegación por el Sitio Web.

En el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca del fin o fines específicos del tratamiento a que se destinarán los datos personales; es decir, del uso o usos que se dará a la información recopilada.

Períodos de retención de los datos personales

Los datos personales solo serán retenidos durante el tiempo mínimo necesario para los fines de su tratamiento y, en todo caso, únicamente durante el siguiente plazo: 48 meses, o hasta que el Usuario solicite su supresión.

En el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca del plazo durante el cual se conservarán los datos personales o, cuando eso no sea posible, los criterios utilizados para determinar este plazo.

Destinatarios de los datos personales

Los datos personales del Usuario no serán compartidos con terceros.

En cualquier caso, en el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca de los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales.

Datos personales de menores de edad

Respetando lo establecido en los artículos 8 del RGPD y 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, solo los mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de forma lícita por CIPA Chile. Si se trata de un menor de 14 años, será necesario el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento, y este solo se considerará lícito en la medida en la que los mismos lo hayan autorizado.

Secreto y seguridad de los datos personales

CIPA Chile se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos, de forma que se garantice la seguridad de los datos de carácter personal y se evite la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.

El Sitio Web cuenta con un certificado SSL (Secure Socket Layer), que asegura que los datos personales se transmiten de forma segura y confidencial, al ser la transmisión de los datos entre el servidor y el Usuario, y en retroalimentación, totalmente cifrada o encriptada.

Sin embargo, debido a que CIPA Chile no puede garantizar la inexpugabilidad de internet ni la ausencia total de hackers u otros que accedan de modo fraudulento a los datos personales, el Responsable del tratamiento se compromete a comunicar al Usuario sin dilación indebida cuando ocurra una violación de la seguridad de los datos personales que sea probable que entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Siguiendo lo establecido en el artículo 4 del RGPD, se entiende por violación de la seguridad de los datos personales toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.

Los datos personales serán tratados como confidenciales por el Responsable del tratamiento, quien se compromete a informar de y a garantizar por medio de una obligación legal o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados, asociados, y toda persona a la cual le haga accesible la información.

Derechos derivados del tratamiento de los datos personales

El Usuario tiene sobre CIPA Chile y podrá, por tanto, ejercer frente al Responsable del tratamiento los siguientes derechos reconocidos en el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:

  • Derecho de acceso: Es el derecho del Usuario a obtener confirmación de si CIPA Chile está tratando o no sus datos personales y, en caso afirmativo, obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal y del tratamiento que CIPA Chile haya realizado o realice, así como, entre otra, de la información disponible sobre el origen de dichos datos y los destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.
  • Derecho de rectificación: Es el derecho del Usuario a que se modifiquen sus datos personales que resulten ser inexactos o, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, incompletos.
  • Derecho de supresión (“el derecho al olvido”): Es el derecho del Usuario, siempre que la legislación vigente no establezca lo contrario, a obtener la supresión de sus datos personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos o tratados; el Usuario haya retirado su consentimiento al tratamiento y este no cuente con otra base legal; el Usuario se oponga al tratamiento y no exista otro motivo legítimo para continuar con el mismo; los datos personales hayan sido tratados ilícitamentemente; los datos personales deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal; o los datos personales hayan sido obtenidos producto de una oferta directa de servicios de la sociedad de la información a un menor de 14 años. Además de suprimir los datos, el Responsable del tratamiento, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, deberá adoptar medidas razonables para informar a los responsables que estén tratando los datos personales de la solicitud del interesado de supresión de cualquier enlace a esos datos personales.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Es el derecho del Usuario a limitar el tratamiento de sus datos personales. El Usuario tiene derecho a obtener la limitación del tratamiento cuando impugne la exactitud de sus datos personales; el tratamiento sea ilícito; el Responsable del tratamiento ya no necesite los datos personales, pero el Usuario lo necesite para hacer reclamaciones; y cuando el Usuario se haya opuesto al tratamiento.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: En caso de que el tratamiento se efectúe por medios automatizados, el Usuario tendrá derecho a recibir del Responsable del tratamiento sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento. Siempre que sea técnicamente posible, el Responsable del tratamiento transmitirá directamente los datos a ese otro responsable.
  • Derecho de oposición: Es el derecho del Usuario a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese el tratamiento de los mismos por parte de CIPA Chile.
  • Derecho a no ser a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles: Es el derecho del Usuario a no ser objeto de una decisión individualizada basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles, existente salvo que la legislación vigente establezca lo contrario.

Así pues, el Usuario podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación escrita dirigida al Responsable del tratamiento con la referencia “RGPD-www.cipachile.cl“, especificando:

  • Nombre, apellidos del Usuario y copia del DNI. En los casos en que se admita la representación, será también necesaria la identificación por el mismo medio de la persona que representa al Usuario, así como el documento acreditativo de la representación. La fotocopia del DNI podrá ser sustituida, por cualquier otro medio válido en derecho que acredite la identidad.
  • Petición con los motivos específicos de la solicitud o información a la que se quiere acceder.
  • Domicilio a efecto de notificaciones.
  • Fecha y firma del solicitante.
  • Todo documento que acredite la petición que formula.

Esta solicitud y todo otro documento adjunto podrá enviarse a la siguiente dirección y/o correo electrónico:

Dirección postal: Avenida Collao 1202, Concepción, Biobío, Chile

Correo electrónico: contacto@cipachile.cl

Enlaces a sitios web de terceros

El Sitio Web puede incluir hipervínculos o enlaces que permiten acceder a páginas web de terceros distintos de CIPA Chile, y que por tanto no son operados por CIPA Chile. Los titulares de dichos sitios web dispondrán de sus propias políticas de protección de datos, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad.

Reclamaciones ante la autoridad de control

En caso de que el Usuario considere que existe un problema o infracción de la normativa vigente en la forma en la que se están tratando sus datos personales, tendrá derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular, en el Estado en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción. En el caso de España, la autoridad de control es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.agpd.es).

II. ACEPTACIÓN Y CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Es necesario que el Usuario haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad, así como que acepte el tratamiento de sus datos personales para que el Responsable del tratamiento pueda proceder al mismo en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas. El uso del Sitio Web implicará la aceptación de la Política de Privacidad del mismo.

CIPA Chile se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. Los cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad no serán notificados de forma explícita al Usuario. Se recomienda al Usuario consultar esta página de forma periódica para estar al tanto de los últimos cambios o actualizaciones.

Esta Política de Privacidad fue actualizada para adaptarse al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.