CIPA tiene como propósito la búsqueda de soluciones en materia de investigación y desarrollo para sectores industriales que requieren de materiales poliméricos en la manufactura de sus productos y/o que generen desechos susceptibles de ser valorizados. De este modo contribuye al desarrollo y competitividad sostenible, a través de la generación y transferencia de conocimiento científico y tecnológico de frontera.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE POLÍMEROS AVANZADOS
BIENVENIDOS A NUESTRA WEB
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
GESTIÓN TECNOLÓGICA Y ASISTENCIA TÉCNICA (GT-ATP)
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
Somos un Centro de Investigación Regional, con presencia Nacional e Internacional.
- Investigación y Desarrollo
- Asistencia Técnica
- Formación y Capacitación
“Nuestro objetivo es apoyar a la industria de la química fina, petroquímica y del plástico en su proceso de transición hacia la sustentabilidad y de acuerdo a las exigencias actuales. Nos proponemos hacerlo a través de la generación y el desarrollo del conocimiento científico-tecnológico, diferenciando de esta manera a la Región del Biobío y el país como un polo atractivo para la instalación y desarrollo de las industrias donde los polímeros juegan un rol clave”
Dr. Claudio Toro A.
Director Ejecutivo CIPASomos un Centro de Investigación Regional, con presencia Nacional e Internacional.
CIPA tiene como propósito la búsqueda de soluciones en materia de investigación y desarrollo para sectores industriales que requieren de materiales poliméricos en la manufactura de sus productos y/o que generen desechos susceptibles de ser valorizados. De este modo contribuye al desarrollo y competitividad sostenible, a través de la generación y transferencia de conocimiento científico y tecnológico de frontera.
- Investigación y Desarrollo
- Asistencia Técnica
- Formación y Capacitación
“Nuestro objetivo es apoyar a la industria de la química fina, petroquímica y del plástico en su proceso de transición hacia la sustentabilidad y de acuerdo a las exigencias actuales. Nos proponemos hacerlo a través de la generación y el desarrollo del conocimiento científico-tecnológico, diferenciando de esta manera a la Región del Biobío y el país como un polo atractivo para la instalación y desarrollo de las industrias donde los polímeros juegan un rol clave”
Dr. Claudio Toro A.
Director Ejecutivo CIPA- Capacidades CIPA
Capacidades CIPA
¡CIPA en las redes sociales!
Centro de Investigación de Polímeros Avanzados
Centro regional enfocado en crear conocimiento en el desarrollo y transformación de polímeros.
📍Concepción, Chile.
✅ 𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗡𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗮 𝗣𝗲𝘁𝘁𝗶𝗻𝗲𝗹𝗹𝗶 𝘆 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗺 𝗤𝘂𝗲𝘃𝗲𝗱𝗼, 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗔𝗴𝗿𝗶𝗙𝗼𝗼𝗱 𝗦𝘂𝗺𝗺𝗶𝘁 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮𝗻𝗶́𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱.
📍AgriFood Summit Araucanía es un evento internacional orientado a presentar los últimos avances en innovación y desarrollo tecnológico, conocimientos, buenas prácticas y tecnologías utilizadas para el fortalecimiento de la cadena de valor agroalimentaria. Este evento se ha consolidado como un espacio de diálogo e interacción que permite promover la cooperación y establecer un punto de encuentro entre proveedores de conocimiento y tecnologías con empresas productoras, en colaboración con la academia y el sector público; con el fin de impulsar el desarrollo económico y social del sur de Chile. Organizado por IncubatecUFRO con el apoyo de Corfo.
Las temáticas de este año son:
- Ciencia para una agricultura sostenible
- Innovación para una alimentación saludable
🍇Nuestra asistencia fue enmarcada por el proyecto FIC Ñuble, con el fin de difundir el producto jugo de uva @vid.tata y conocer las tendencias y nuevas tecnologías el mercado agroalimentaria.
#centrosanid #CentrosAnid
𝐂𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐈𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐒𝐓𝐄𝐌 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐢́𝐨-𝐁𝐢́𝐨.
El lunes 23 de junio del presente año, nos visitó Camila Aqueveque, Coordinadora de Proyecto junto a Ignacio Cea, Ingeniero de Proyecto InnovaMujer STEM de la Universidad del Bío-Bío. El Proyecto InnovaMujer STEM busca empoderar y fomentar la participación de niñas y adolescentes en áreas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) potenciando su ecosistema de emprendimiento Científico-Tecnológico. A través de CIPA, se colaborará en el desarrollo de un taller de reciclaje de polímeros dirigido a adolescentes de enseñanza media para colaboración del proyecto InnovaMujer de la UBB. El encuentro consistió en coordinar y planificar las actividades del taller en dependencias de CIPA, y en colaboración con la empresa de base tecnológica de CIPA, Gestión Tecnológica y Asistencia Técnica en Polímeros GT-ATP #CentrosAnid #UBB #Cipa #Biobío #Investigación #education #educación #cienciaparatodos #ciência #gtatp
🌱Recibimos la vista del Cuatro medio G del Liceo Polivalente Bicentenario Mariano Latorre de Curanilahue. Los jóvenes recorrieron los laboratorios y planta piloto, además conversamos sobre la importancia del reciclaje gracias a la charla de la investigadora, Dra. Natalia Pettinelli. También, conversamos sobre los proyectos enfocados en la valorización de residuos.
#CentrosAnid
📍En presencia del Gobernador de Ñuble, el Alcalde de San Nicolás, representantes CIPA y beneficiarios del proyecto “Implementación de planta piloto para la obtención de jugo de fruta en la comuna de San Nicolás” se llevó a cabo la ceremonia de cierre de la iniciativa.
🍇Entre los resultados obtenidos por el proyecto, se logró instalar una planta piloto para la extracción de jugo. También, se capacitó a los beneficiarios en cuanto al funcionamiento de la planta piloto y otros aspectos técnicos, además se registró la marca @vid.tata para que el jugo pueda ser comercializado y se creó una cooperativa, la cual será encargada de administrar la planta.
#CentrosAnid
¡Revisa nuestros acontecimientos más importantes!
Te invitamos a conocer nuestros principales proyectos en el área de I+D
Conoce nuestra variada gama de servicios en el área de Gestión Tecnológica Y Asistencia Técnica.
Brochure Servicios
Conoce nuestros recientes desafíos
Minería - Aquicultura - Agroindustria - Forestal
Abordamos la gestión de residuos domiciliarios (RD) en la provincia de Arauco
Diversas empresas se vincularon con CIPA en año 2021
Conoce nuestros logros mas destacados en los últimos 5 años.
Clientes - Empresas - Proyectos - Nacional - Internacional
Empresas atendidas
Proyectos ejecutados
Servicios técnicos
Publicaciones científicas
Licencias concedidas
Empresas creadas
Solicite una llamada
de uno de nuestros especialistas.
La Opinión de Nuestros Clientes es Fundamental para CIPA
Onésimo Fuentes
“ Con CIPA hemos logrado compañerismo en nuestro trabajo, donde desarrollando una labor mancomunada mutua, logramos ser un ejemplo pionero de colaboración en la provincia de Arauco en el área de desarrollo maderero. ”
Ariel Medina
“ CIPA nos ha traspasado capacitación, tecnología, y nos han mostrado que podemos hacer cosas nuevas a partir de subproductos de la madera. ”
Fabiola Monsalves
“ En el proyecto junto a CIPA pretendemos lograr una caleta mas limpia, atraer más turistas y que la gente tenga una mejor impresión de nuestro río y playa aquí en Tubul. ”
Rodrigo Morant
“ Con el apoyo de CIPA y su capacidad de investigación, fusionamos nuestras tecnologías y logramos elaborar un producto que suple la necesidad del mercado. Sin duda un apoyo fundamental para los emprendedores.”
Álvaro y Marcelo Tapia
“ Teniamos brechas de conociemto tecnológico trabajando con materiales compuestos y CIPA se presentó como un aliado importante que nos permitió desarrollar proyectos en conjunto generando mucha sinergia entre ambas empresas. ”
Catalina Heller
“ Con proyectos como CIPA, nosotros como mueblistas y gente ligada a la construcción de viviendas logramos dar un salto cualitativo y mejoramos nuestros procesos. ”
¿Hablamos?
Contacta con nosotros
Avda. Collao 1202, Edificio de Laboratorios CIPA
+56 413111852
¿Te gusta nuestro trabajo? !Suscríbete a nuestro boletín informativo!
Regístrese para obtener información exclusiva de nuestras últimas soluciones. (No enviamos SPAM)