CIPA fortalece su red internacional de innovación en reciclaje y materiales sostenibles en gira por España y Alemania
El Centro de Investigación de Polímeros Avanzados (CIPA) consolidó nuevos vínculos de cooperación internacional tras una intensa gira tecnológica por España y Alemania. La visita, encabezada por el director ejecutivo Dr. Claudio Toro Aedo y la investigadora Dra. Saddys Rodríguez Llamazares, permitió fortalecer la articulación de CIPA con reconocidos centros europeos en reciclaje, economía circular y desarrollo de materiales sostenibles.
La gira incluyó reuniones estratégicas con los centros tecnológicos GAIKER (País Vasco) y AIMPLAS (Valencia), así como una visita a la Universidad de A Coruña y la participación en la Feria K de Düsseldorf, el evento más importante del mundo en la industria del plástico.
En GAIKER, los representantes de CIPA conocieron las innovaciones más recientes en reciclaje químico y enzimático del PET, así como los avances en descontaminación de poliolefinas y separación avanzada de materiales mediante cámaras hiperespectrales y tecnología RAMAN. Se identificaron potenciales líneas de colaboración en proyectos conjuntos CORFO-CDTI, orientados a desarrollar soluciones para el reciclaje seguro y la valorización de residuos plásticos complejos.
En AIMPLAS, se exploraron oportunidades para implementar capacitaciones híbridas entre Chile y España, en áreas como reciclaje mecánico, pirólisis y biotecnología aplicada a polímeros. El centro valenciano mostró sus capacidades en extrusión reactiva, clasificación avanzada de materiales, y desarrollo de nuevos productos sostenibles, como aislantes para la construcción fabricados a partir de poliuretano reciclado de colchones. Esta experiencia reforzó la visión de CIPA de impulsar soluciones que integren innovación tecnológica y sostenibilidad industrial.
En la Universidad de A Coruña, el equipo de CIPA visitó laboratorios especializados en caracterización y análisis de polímeros, lo que abre posibilidades para estudios colaborativos en propiedades avanzadas de materiales. Además, se establecieron contactos para el intercambio de estudiantes de posgrado y la ejecución de ensayos conjuntos en el marco del proyecto RecycleSafe.
La visita culminó en la Feria K 2025 en Alemania, donde los representantes de CIPA sostuvieron reuniones con más de una docena de empresas líderes en instrumentación, caracterización de materiales y procesamiento de polímeros, como Anton Paar, Lauda, Tria, y GAUSSMAGNETI. El recorrido permitió conocer tecnologías de punta en pirólisis, clasificación espectral y extrusión de biopolímeros, que serán clave para futuras líneas de investigación y transferencia tecnológica de CIPA.
Según el Dr. Claudio Toro, “esta gira no solo nos permitió acceder a las tendencias más avanzadas de Europa, sino también establecer puentes concretos para cooperación científica, movilidad de investigadores y escalamiento tecnológico con visión de sostenibilidad”.
Con esta misión, CIPA reafirma su liderazgo en el desarrollo de soluciones tecnológicas para una industria del plástico más limpia, segura y circular, integrando ciencia aplicada, colaboración internacional y compromiso ambiental.


