- 29/06/2021
- por CIPA Chile
- CIPA, Comunicación y Divulgación, Otros
Un galardón de clase mundial recibió el innovador proyecto del FlexBio, inspirado en la economía circular, gracias al trabajo de nuestro joven investigador Jesús Rodríguez, como parte del equipo de investigaciones del Dr. Rodrigo Briones del CIPA.
El FlexBio fue postulado por Madera21 de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA) al premio Blue Sky Young Researchers and Innovations Awards, que fue otorgado por la prestigiosa institución el International Council of Forest & Papers Associations (ICFPA), con sede en Canadá. El premio fue compartido por tres proyectos de Chile, USA y Brasil, seleccionados entre decenas de postulaciones de diferentes países del mundo.
ICFPA es una red mundial de asociaciones de la industria forestal y papelera con presencia en 28 países del mundo y lanzó el Blue Sky Young Researchers and Innovations Awards en 2016 para reconocer a estudiantes, investigadores e ingenieros de 30 años o menos y a proyectos relacionados con la ciencia basada en los bosques, y en los productos que utilizan materias primas de actividades forestales, mejoras de procesos y otras innovaciones que intervienen en la cadena de valor. El premio tiene su foco en investigación y desarrollo; pero también reconoce el ser innovador, inspirador y ecológico.
El tema del Blue Sky Young 2020-2021 fue “El impulso a la bioeconomía forestal: soluciones basadas en la naturaleza hacia una economía que busca la reducción de emisiones de carbono”.
Los ganadores tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos a los directores ejecutivos de la industria mundial de productos forestales en la Mesa Redonda de directores ejecutivos de la ICFPA.
La Dra. Lyndall Bull, oficial forestal de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (ONU), que presidió el jurado internacional, elogió a los participantes, y dijo: “En nombre de nuestro panel internacional de jueces, me gustaría felicitar a todos los finalistas de los premios Blue Sky Young Researchers and Innovation Awards. Cada uno de los participantes ofrece soluciones innovadoras para ayudar a maximizar la contribución que los productos forestales sostenibles pueden hacer a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.
Nuestro compañero Jesús Rodríguez declaró con relación a este premio: “Ha sido increíble el apoyo de CORMA para nuestro proyecto. Los conocimos en la Semana de la Madera, donde presentamos el proyecto. Luego ellos lo postularon al concurso internacional de la ICFPA y ahora estamos muy felices con este resultado”. Recordó Jesús Rodríguez, que el FlexBio también ganó el Concurso de Innovación 2019, desarrollado justamente en la Semana de la Madera de ese mismo año.
Un gran prestigio para nuestro centro de investigaciones CIPA el obtener este importante reconocimiento internacional, que es fruto del trabajo, la inspiración y la innovación de nuestros investigadores, como el Dr. Rodrigo Briones y su ayudante, el joven investigador Jesús Rodríguez.
El FlexBio es un biopolímero compostable, que se origina del aserrín de las actividades forestales y presenta una gran versatilidad, que permite desarrollar formulaciones para artículos rígidos, flexibles y espumados, que pueden utilizarse para fabricar productos moldeados por inyección y películas por extrusión soplado, para bolsas de vivero y elementos de protección personal desechables, entre otras muchas aplicaciones.
Para mayor información comunicarse a nuestro correo institucional contacto@cipachile.cl.
