- 29/05/2021
- por CIPA Chile
- CIPA, Comunicación y Divulgación
El Gobernador de la Región del Biobío visitó el Centro de Investigación de Polímeros Avanzados el pasado miércoles, 18 de agosto 2021, donde hizo importantes declaraciones en relación al lanzamiento del programa FIC-R, que tendrá un presupuesto de $3 mil millones. Además, compartió con el grupo de investigadores de CIPA que trabajaron en el proyecto FIC-Arauco y conoció los alcances económicos, sociales y territoriales de esa importante realización del GORE y de nuestro centro de investigaciones, junto con las MIPYMES del sector forestal de la comuna de Los Álamos.
El Gobernador Regional Rodrigo Díaz dispensó una visita a CIPA y trajo importantes noticias acerca del lanzamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-R. En su llegada al centro de investigaciones fue recibido por nuestro Director Ejecutivo, Dr. Claudio Toro, que lo invitó a visitar la Planta Piloto, para mostrarle los resultados del proyecto FIC-Arauco, realizado con el apoyo del GORE en la Provincia de Arauco, en la comuna de Los Álamos, con el apoyo de las MIPYMES del sector forestal, que se organizaron en la cooperativa de la madera COOPEMAD, con la finalidad de establecer una fábrica para la producción de madera-plástica con el apoyo técnico de CIPA, a partir de materiales plásticos de desecho y aserrín, subproducto de la actividad desarrollada por las empresas madereras.
El Gobernador Rodrigo Díaz recibió una explicación breve sobre el desarrollo y alcances a escala industrial, económica, social y territorial del proyecto FIC-Arauco, por parte de su Director, el Dr. Rodrigo Briones, acompañado de los ingenieros de Planta Piloto, Jesús Serrano y Jesús Rodríguez. En este encuentro participaron también en la Planta Piloto de CIPA, aparte del Gobernador Regional, Rodrigo Díaz Wörner; el Rector de la Universidad del Bio Bío, Dr. Mauricio Cataldo; el Jefe de División de Fomento e Industria del GORE, Iván Valenzuela Díaz y la investigadora de la UBB, Dra. Beatriz Piderit, acompañados por el Dr. Claudio Toro, Director Ejecutivo de CIPA.
Luego se estableció un Punto de Prensa en la Planta Piloto de CIPA, donde el Gobernador Regional Rodrigo Díaz Wörner fue entrevistado por periodistas de medios de comunicación regionales y nacionales, con cobertura de prensa, radio y TV (canal 9 BIO BIO TV, Radio Biobío, Diario Concepción, Diario Del Sur, entre otros). A continuación, se invitó a las autoridades regionales y universitarias al auditorio de CIPA, respetando el aforo establecido se realizó un sencillo pero vistoso acto, donde investigadores de tres universidades de la Región del Bio Bío presentaron el desarrollo de proyectos FIC emblemáticos.
Comenzó la presentación la Dra. Beatriz Piderit, que expuso el proyecto “FutureEduSpace: Espacios Educativos Escolares Vanguardistas”. Seguidamente se invitó a Benjamín Germany de la Universidad de Concepción, que presentó el proyecto “Unidad Tecnológica para la Manufactura de Productos Complejos Avanzados”. En esta parte del programa de presentaciones, el Gobernador Rodrigo Díaz se retiró para atender una reunión con el CORE y dejó en su representación, al Jefe de División de Fomento e Industria del GORE, Iván Valenzuela Díaz. Finalmente se presentó Robinson Sáez, Jefe de Administración de Proyectos del Centro Regional de Estudios Ambientales CREA, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, que expuso el proyecto “Humedales Costeros: Aporte al Desarrollo Local”.
Cerró el acto el Jefe de División de Fomento e Industria del GORE, Iván Valenzuela Díaz, quien presentó detalles del FIC-R e invitó a los investigadores de las universidades, centros de investigación, centros ANID, comités de desarrollo productivo regional, centros de excelencia y Hubs de transferencia tecnológica a inscribir sus proyectos. Se informó que las bases del Concurso Regional del Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC-R 2021, se encuentran, desde el momento de esta presentación en CIPA, en el sitio web del Gobierno Regional del Biobío. Y se dio por finalizado este importante acto en nuestro centro de investigaciones, donde fuimos los anfitriones para el lanzamiento de tan importante instrumento de financiamiento regional.