Hello Castellón Petrovich Coordinador OTL Centro de Investigación de Polímeros Avanzados De acuerdo con un informe de la consultora internacional Transparency Market Research, el mercado mundial de empaques…
LEER MÁS
Hello Castellón Petrovich Coordinador OTL Centro de Investigación de Polímeros Avanzados De acuerdo con un informe de la consultora internacional Transparency Market Research, el mercado mundial de empaques…
LEER MÁSProyecto liderado por Dariela Núñez, investigadora del Cipa, revaloriza un residuo acuícola que suma miles de toneladas al año y el horizonte es usarlos para desarrollar filtros. Aunque es la Región de…
LEER MÁSInvestigadores de CIPA Chile crearon un plástico biodegradable y compostable que reemplaza el polietileno. No contamina y optimiza los residuos que comúnmente botan las empresas. Se trata de Flexbio, un bioplástico hecho…
LEER MÁSEl doctor penquista Rodrigo Briones, del Centro de Investigación de Polímeros Avanzados (CIPA), desarrolló el primer material de origen renovable denominado FlexBio, con aplicaciones en agricultura, retail y para la recepción de…
LEER MÁSLa empresa GreenWalk nos invitó a exponer en el seminario “El protagonismo del reciclaje, su incidencia en el cambio climático”. La actividad será el próximo 27/06 en la ciudad de Los Ángeles….
LEER MÁSUn proyecto hace converger la tecnología satelital con el trabajo en terreno y la medición de la luz que refleja la basura
LEER MÁSEl gobierno anunció que la próxima cumbre mundial de cambio climático se realizará en Chile. Guinda de una torta sustentable que este año tuvo sabores a reciclaje, equidad de género y energías limpias.
LEER MÁSCon tres objetivos principales, la economía circular busca la preservación y mejora de los recursos, evitando el exceso de stock y velando por el flujo de la materia renovable.
LEER MÁSEste evento que fue realizado por el Programa Construye2025 junto al Comité Consultivo Público que difundieron, a través de casos nacionales y españoles, las metas para el manejo y prevención de residuos en obras, para así gestionar una economía circular. Además, incentivó al sector privado a orientarse hacia una construcción más limpia.
LEER MÁSEl marcado aumento en la producción de basura está influido por el crecimiento de la población, la producción industrial y bajas tasas de valorización de residuos.
LEER MÁS