Hello Castellón Petrovich Coordinador OTL Centro de Investigación de Polímeros Avanzados De acuerdo con un informe de la consultora internacional Transparency Market Research, el mercado mundial de empaques…
LEER MÁS
Hello Castellón Petrovich Coordinador OTL Centro de Investigación de Polímeros Avanzados De acuerdo con un informe de la consultora internacional Transparency Market Research, el mercado mundial de empaques…
LEER MÁSEl Centro de Investigación de Polímeros Avanzados (CIPA) redirigió una de sus innovaciones ante la emergencia sanitaria producida por el coronavirus, gracias al desarrollo de un material que además potencia el entorno…
LEER MÁSPor ElEconomistaAmerica.cl Las empresas Unilever, Amcor, Coca-Cola, Mall Plaza, Nestlé, Soprole y Resiter suscribieron, en calidad de socios fundadores del mundo privado, el Pacto por los Plásticos Chile, enmarcado en un esfuerzo…
LEER MÁS¿Sabías que es muy probable que la impresora y los cartuchos que tienes en tu casa están hechos con otras impresoras y cartuchos que fueron reciclados?
LEER MÁSEste año el foco será fortalecer e incrementar la innovación tecnológica para mitigar el cambio climático e impulsar el desarrollo territorial.
LEER MÁSEmpresa TriCiclos consigue el primer lugar de los premios “The Circulars 2019″, organizado por el Foro Económico Mundial.
LEER MÁSDesde convertir la basura en materia prima, hasta producir champiñones con el café, la economía circular hoy es pionera en sustentabilidad. Productos reciclados y reutilizados en Chile, son vanguardia a la hora de ser un aporte medioambiental.
LEER MÁSEl gobierno anunció que la próxima cumbre mundial de cambio climático se realizará en Chile. Guinda de una torta sustentable que este año tuvo sabores a reciclaje, equidad de género y energías limpias.
LEER MÁSCon tres objetivos principales, la economía circular busca la preservación y mejora de los recursos, evitando el exceso de stock y velando por el flujo de la materia renovable.
LEER MÁSEl manejo de la basura es una de los temas más rezagados de la agenda país. La gestión de 2,8 millones de toneladas de residuos sólidos domiciliarios (RSD) solo en la Región Metropolitana es un asunto complejo, al que se suman los otros cuatro millones que se generan en el resto del país.
LEER MÁS